EL PROYECTO
El proyecto de Raf Simons se carecteriza por ser COLABORATIVO. Esto se sigmifica en que el autor busca crear una "familia"para que todos se sientan incluídos en el proyecto.
​
Dentro de esta "familia" el equipo de trabajo tiene libertad en el proyecto.
Todos tiene la oportunidad de incluir sus propias ideas, a fin de conseguir que la colección no carezca de variedad.
​
La música, el arte, las palabras.. tienen un roll principal dentro del proyecto. Estos elementos son una constante fuente de inspiración. Simons obtiene muchas de sus ideas gracias a artistas provocativos. ( por ejemplo David Bowie, Joy Division ).
1998: FW 98 "radioactivity" - Kraftwork
​
Prioriza la proyección de su MUNDO INTERIOR del que através de actitudes subyacen las ideas
de individualidad e independencia.
​
Busca la celebración de los contextos subculturales, la juventud y el tailoring
"Tan colaborativo como para crear una familia"
"Yo no pretendo enseñar ropa, lo que pretendo es mostrar mi actitud, mi pasado, mi presente y mi futuro.
Para ello utilizo recuerdos y mi visión para dar a mi obra un lugar en el mundo actual"
- Raf Simons
NUESTRO PROYECTO
CONTEXTO DEL PROYECTO: OFICINA
INFLUENCIA DEL DISEÑADOR
-
Diseño minimalista
-
Contraste entre colores sobrios y llamativos
-
El diseño conjuga forma y color
-
Superposición de materiales
-
Parches
-
Transmisión de mensajes
-
Cinturón
-
Crochet
LOS PASOS TOMADOS
-
brainstorming de ideas para diseño y situacion de la prenda de silla
-
Tomamos las medidas de la silla para poder trabajar en casa además de en el aula. (Uso de patroness)
-
Conseguimos material, absolutamente todo reciclado.
-
Una vez teniamos la idea, las medidas y el material, nos adaptamos a las circustancias modificando la idea a lo largo que desarollabamos el projecto. Consiguiendo que una armonia siempre bajo el estilo de nuestro diseñador.
-
Marcamos las telas para hacer la base principal y manos a la obra! Cortamos la base (color escogido azul marino) y la rematamos a maquina para que esta se ajustase a las medidas.
-
Fabricamos parches ( tejiendo y cosiendo) con telas recicladas y los cosimos a la base así proporcionando al diseño una conjugación de forma y color.
-
Una vez hecha la parte principal de la funda de silla, buscamos una forma de poder adaptarla a la silla sin el uso necesario de alguna herramienta de confección. Es asi como dimos con la idea de usar una cremallera para la parte superior y una goma para la parte inferior.
-
Por ultimo cortamos y rematamos a maquina el cinturón adapatandolo a las medidas necesarias, y consiguiendo el look final de nuestra vestimenta de silla.



